14/06/2023

Policiales

Allanamiento en un campo de tiro, donde los clientes eran delincuentes y policías


El local, ubicado en Chile, era operado por un hombre que se identificó como El Vengador, y le alquiló el local  a dos ciudadanos venezolanos, uno ex policía y el otro ex Guardia Nacional Bolivariana.





  Los ruidos de la zona, ubicada en las cercanías de una pista de aterrizaje, donde los ruidos silenciaban de manera parcial los disparos. Dado que el campo de tiro clandestino, se ubicaba cerca del aeropuerto Arturo Merino Benítez, en la comuna de Quilicura, en Santiago, Chile. La  Policía de Investigaciones (PDI), llevó a cabo las investigaciones pertinentes.





LEER MÁS: Concejal de Reinosa Tamaulipas detenida en Texas, por posesión de cocaína





  Según los investigadores, el sitio de prueba subterráneo pertenecía a Juan Pablo Ruiz, también conocido como El Vengador.





Campo de tiro clandestino clausurado en Chile.




  Ruiz llamó la atención del público en 2017 después de que él y un amigo se hicieran pasar por PDI y caminaran por las calles de Santiago, detectando a los atacantes y arrestándolos.  Se llamaban a sí mismos los Vengadores.





LEER MÁS: Una miss Paraguay desembarca en Argentina: «Sería algo fantástico trabajar allí»





  Con el paso del tiempo, Juan Pablo Ruiz se reinventó y montó su propia empresa de seguridad en la que ofrecía cursos de tiro en un campo de tiro que no estaba permitido.





  La acusación alega que él fue quien alquiló el campo de tiro, así como las armas, a ciudadanos venezolanos, incluido un ex policía y otro ex miembro de la Guardia Nacional Bolivariana, que no tenían estatus migratorio en Chile.  Ofrecieron cursos básicos de tiro a través de una empresa a la que llamaron V-Raptor Training.





Las autoridades dieron con él y lo cerraron.




LEER MÁS: El juez federal libera a Donald Trump sin condiciones





La investigación





  “Se constató que uno de los V-Raptors estaba vinculado a algunos de los detenidos por un robo en el que estos perpetradores iban a practicar tiro al inmueble”, dijo en un informe difundido el comisario Carlos Muñoz de la Brigada contra el Crimen Organizado de la PDI.  según T13.





  Prosede, la empresa que fundó Ruiz, también ofreció cursos avanzados de tiro gratuitos a carabineros y funcionarios de la PDI.  E incluso cursos de tiro sobre la marcha, desde el coche.





LEER MÁS: La selección argentina está en China y un insólito cartel hizo reír a Lionel Messi





  El 10 de junio, en un allanamiento, la JPI detuvo a Ruiz, ciudadanos venezolanos y todos los asistentes al último curso: 15 policías y otros 5 civiles que ahora son considerados testigos del caso.





El lugar funcionaba cerca de un aeropuerto que camiflaba los disparos.




Las armas incautadas incluyeron un rifle ordinario, tres rifles de airsoft, dos rifles regulares y un rifle de airsoft, balas de varios calibres, cargadores, cascos, chalecos antibalas, gafas, blancos de tiro, etc.





LEER MÁS: Ordenaron la detención de un asesor paraguayo acusado de abuso





  En las redes sociales de ambas empresas se puede ver cómo a hombres y mujeres se les enseñó a disparar, e incluso realizaron cursos con la invitación de instructores extranjeros de Brasil y Argentina.





La causa respecto a este caso





  La fiscal Tanya Sironvalle, jefa del departamento de análisis e investigación criminal de la Fiscalía del Distrito Centro Norte, explicó que dicho vertedero operaba a través de dos empresas legalmente registradas, Prosede y V-Raptor, que brindaban servicios de seguridad.  El polígono, que no tenía permiso de trabajo, alquilaba armas para entrenamiento y vendía municiones.





Policías y criminales pracyicaban allí.




LEER MÁS: Trump compareció ante un tribunal federal en Miami





  Guillermo Gálvez, titular de la Autoridad Nacional Antidrogas y Crimen Organizado, dijo que se abrió una investigación administrativa contra tres policías civiles que frecuentaban el campo de tiro.  Según él, esta era una actividad prohibida, porque “la institución tiene todas las condiciones para poder realizar todos los años estos tiroteos”.





  El fiscal agregó que se establecerá si los representantes de la policía y los carabinieri compraron municiones a Juan Pablo Ruiz, lo que cambiaría su calidad de testigos en el caso a los imputados.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades